El maravilloso mundo de los minerales

LOS MINERALES.-

• ¿Qué es un mineral?

Un mineral e un elemento o un compuesto químico que se ha originado en un proceso geológico. Existen aproximadamente 3.500 especies distintas.

Los minerales son sustancias homogéneas que, por tanto, tienen una composición definida que podemos expresar mediante una fórmula química. Los minerales no pueden estar formados por mezclas.

Los minerales están formados por átomos. En casi todos ellos, estos átomos están ordenados en las tres direcciones del espacio y forman unas estructuras geométricas regulares que se llaman cristales.

PROPIEDADES DE LOS MINERALES.-

Para poder identificar un mineral, basta con recurrir al estudio de sus propiedades.

• PROPIEDADES FÍSICAS.-

Las propiedades físicas de cada especie mineral son diferentes y dependen de su composición química y de su cristalización (como hemos visto). Las principales propiedades son:

1. La densidad.- Es la relación que existe entre la masa del mineral y su volumen. Ejemplo: La pirita es mucho más densa que la sepiolita.

2. La dureza.- Es la resistencia que ofrece un mineral a ser rayado. Ejemplo: El diamante es el más duro y el talco uno de los más blandos.

3. La exfoliación.- Es la facilidad que tiene un mineral en romperse en láminas. Ejemplo: La mica.

4. El color.- Es la propiedad para recepcionar o absorber la luz. Ejemplo: El cinabrio siempre es rojo, sin embargo la Fluorita tienen variedades distintas (violeta, verde, blanco...).

5. El brillo.- Es el aspecto que ofrece la superficie del mineral al reflejar la luz.

El brillo puede ser:
- Metálico (parecido al de un metal). Ej.: La galena.
- Adamantino (como el de los diamantes).
- Nacarado (como las perlas).
- Vítreo (como el cristal). Ej.: Cuarzo.