Reportaje con minerales

Un Día como Exploradores:

Introducción:

Saludos a vosotros que sois los apasionados en este maravilloso Mundo de los Minerales.
Es día para "vestirse de exploradores" y descubrir algunas curiosidades sobre este tema tan interesante.
Nosotros, los creadores del blog, iniciamos el reportaje el día 20 de Noviembre de 2010 para observar por nosotros mismos las propiedades de los Minerales y poder aplicar las técnicas de su estudio con  los aparatos adecuados, asi como la manipulacion de éstos.
Además, pudimos contar con la colaboración de un profesor amante de la minerología y un grupo de alumnos de éste.


(David y Bibi Junto con el Grupo de alumnos).

Experimentación Minerales con:

Para realizar dichas prácticas escogimos algunos minerales para trabajar con ellos y seguimos los siguientes pasos:
  1) Cogimos los Materiales necesarios para realizar las pruebas: Pinzas, Balanza, pesas, vaso medidor y jeringuillas dosificadoras, Juego de Instrumentos para determinar la dureza, distintos textos de apoyo, circuito eléctrico, imán, lupa y recipiente.




 

                 (Con los Materiales que trabajamos)
  2) Seleccionamos los Minerales Trabajar con los que queremos trabajar, como por ejemplo: Ojo de Tigre, Amatista, pirita, etc.

  3) Apuntamos los resultados en una tabla clasificatoria de Minerales.

  4) Comprobamos los resultados con otros Libros científicos y vimos que éstos coincidían.

  5) Realización de fotos de dichas pruebas:



(Pesando el mineral Ojo de tigre en las pruebas).


(Probando la Dureza de Cuarzo).


(Pesando la Amatista)


(En este mineral se comprueba su transparencia. Imagen de arriba e imagen de abajo).



(Estudiando el magnetismo de la Magnetita con un imán).


(Se comprueba la propiedad del pleocroismo de la Labradorita).


(Se observa como la luz refleja en El Ágata).


(Tomando datos del resultado obtenido al pesar la Fluorita).



(Observación del volumen de la pirita).


(Comprobación de Datos).

Cuadro de las Pruebas:



En esta tabla se puede apreciar los distintos resultasdos obtenidos en las prácticas.  Los minerales que trabajamos con más interés fueron: Amatista, Fluorita, Ágata, Cuarzo, Pirita, Labradorita, Magnetita y Cobre. 


Observación de los Minerales:

A continuación os mostraremos algunas fotos de minerales clasificados según los dististos grupos ya estudiados en la parte teórica de este Blog.

aclaración:
*Esta foto está subida a modo de exposición