Las rocas

• ¿Qué es una roca?

Son agregados de minerales que se han formado en un mismo proceso natural. En definitiva un conjunto de granos compactados. Así por ejemplo,. El granito (roca) está formado por cuarzo, feldespato y mica (todos minerales).

• ¿Cómo se forman?

Dependiendo del proceso que las originó distinguimos tres grandes grupos:

A) Rocas sedimentarias.- Se forman a partir de sedimentos (materiales compactados -de composición variada- arrancados de su lugar de origen, transportados y depositados en el fondo de los mares, lagos...). Existen tres tipos de rocas sedimentarias (según de donde procedan):

- Rocas detríticas.- Proceden de fragmentos arrancados de las rocas superficiales y transportadas por los ríos, el viento.. Ej.: Arenisca, arcilla etc

- Rocas de origen químico.- Proceden de las sales minerales acuáticas decantadas y cristalizadas en el fondo. Ej.: Sal gema, el yeso, las calizas etc

- Rocas orgánicas.- Se originan a partir de restos orgánicos. Las altas presiones, la temperatura y el tiempo transformarán la materia. Así por ej. los dinosaurios y las plantas prehistóricas son, hoy en día, petróleo. Otros ejs. serían la roca ostionera de la bahía (una caliza con fósiles) o el carbón.

B) Rocas metamórficas.- Proceden de rocas transformadas en el interior de la tierra y sometidas a las altas presiones (ej. pizarra) y/o a temperaturas (ej. mármol).

C) Rocas magmáticas.- Son masas de rocas fundidas (Magma) que tiende a ascender a la superficie terrestre, enfriándose y solidificándose en el trayecto. Existen dos tipos de rocas magmáticas:

- Plutónicas.- Se originan cuando el magma se enfría lentamente en el interior de la corteza terrestre. Ejemplo: El granito.

- Volcánicas.- Se forman a partir del magma que sale a la superficie por los volcanes y se enfría rápidamente (lava). Ejemplo: El basalto.

Curiosamente, existen materiales que siguen el llamado “ciclo de las rocas”. O sea, sufren un proceso de sedimentación. Luego, de metamorfismo y por último de fusión, convirtiéndose en el magma volcánico, imprescindible para la formación de las montañas.